Sudáfrica condena bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza

De acuerdo con el comunicado, la entrada de alimentos es parte de una campaña que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha considerado como un «genocidio plausible» contra el pueblo palestino. Foto: EFE.
5 de marzo de 2025 Hora: 14:34
Las autoridades de Pretoria instaron a la comunidad internacional a exigir responsabilidades a Israel y garantizar la entrega segura, continua y sin obstáculos de ayuda humanitaria a todas las zonas del enclave.
El Gobierno de Sudáfrica denunció este miércoles la decisión de la entidad sionista de Israel de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, tras el fin de la primera fase del acuerdo de alto al fuego.
LEA TAMBIÉN
Hamás saluda plan de los países árabes para reconstruir Gaza
A través de un comunicado emitido por el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, Sudáfrica calificó esta medida como una violación del derecho internacional humanitario y una continuación del uso del hambre como arma de guerra.
«Sudáfrica condena enérgicamente la negativa de Israel a permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y el cierre de los cruces fronterizos en un momento en que el pueblo de Gaza está experimentando un sufrimiento inconmensurable y necesita urgentemente alimentos, refugio y suministros médicos», expresa el texto.
Asimismo, subraya que el bloqueo de la ayuda humanitaria constituye una clara violación del acuerdo de alto al fuego, el derecho internacional humanitario y el Cuarto Convenio de Ginebra.
El Gobierno sudafricano también condenó los constantes ataques de Tel Aviv en Cisjordania y calificó esas acciones como «una peligrosa escalada que amenaza aún más la búsqueda palestina de autodeterminación y de un Estado independiente».
El comunicado destaca que las agresiones israelíes en ciudades como Jenin, Tulkarem y Nour Shams tienen el objetivo de eliminar los campamentos de refugiados y el derecho al retorno de los palestinos.
«La prohibición simultánea de las actividades del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS) en esas zonas constituye una flagrante violación del derecho internacional y priva a los palestinos desplazados de un apoyo esencial y de la supervisión internacional», asevera.
Sudáfrica también expresó su apoyo a los esfuerzos de los garantes internacionales para abordar las violaciones del acuerdo de alto al fuego e hizo un llamado a todos los países a actuar con urgencia para detener las sistemáticas violaciones del derecho internacional y los derechos humanos.
Además, el Gobierno sudafricano acogió con satisfacción los resultados de la Cumbre de Emergencia de la Liga Árabe, celebrada el 4 de marzo, que respalda un acuerdo sobre Gaza liderado por los palestinos y rechaza la limpieza étnica y el desplazamiento forzado.
Autor: teleSUR - idg - BCB
Fuente: Wafa - Hispan TV - Agencias